Por Gustavo Boldrini, Radiodifusión
El año 2024 no fue tan favorable para el Ibovespa, que cerró el período con una caída acumulada de 10,36%. Pero algunas empresas consiguieron destacarse positivamente, como Petrobras, cuyas acciones ordinarias (PETR3) subieron 10% en el año y mantuvieron a la estatal como la de mayor capitalización bursátil entre todos los activos listados en B3.
- A finales de diciembre, Petrobras valía 496.045 millones de R$, seguida de Itaú Unibanco (ITUB4), con 282.290 millones de R$, y Vale (VALE3), con 247.602 millones de R$.
Es importante destacar que el valor de mercado, o capitalización bursátil, es una medida que consiste en multiplicar el precio actual de una acción por el número total de sus acciones en circulación. Cuanto mayor sea la capitalización bursátil, más valiosa será la empresa a ojos de los inversores.
¿Qué acción de Ibovespa subió más en 2024?
Pero los inversores también buscan valores que tengan un buen recorrido al alza a lo largo del año, es decir, que puedan aumentar su precio unitario en 12 meses.
En términos de variación nominal, el líder entre los activos del Ibovespa en 2024 fue Embraer (EMBR3), cuyas acciones subieron 150,96%. Le siguieron Marfrig (MRFG3), con 104,93%, y BRF (BRFS3), que avanzó 87,99%.
¿Qué acciones subieron más en 2024?
Considerando todos los activos cotizados en B3, no sólo los que componen el Ibovespa, Ambipar (AMBP3) registró el máximo de 2024, en 700%, en medio de un movimiento de "short squeeze". En otras palabras, este movimiento se produce cuando los inversores que vendieron acciones de la empresa en corto -creyendo que el precio de la acción caería- necesitan deshacer sus posiciones, provocando una fuerte subida de los precios.
En segundo lugar quedó Fictor Alimentos (FICT3), que realizó una "OPV inversa".Es cuando una empresa privada compra una empresa que ya cotiza en bolsa y acude al mercado para realizar una nueva emisión. El precio de la acción era de 314% en 2024.
A principios de 2025, WEG destaca
Tras acumular una subida de alrededor de 58% en los últimos 12 meses, WEG (WEGE3) comienza 2025 consolidando su posición como la tercera empresa con mayor valor de mercado en B3, ¡superando incluso a Vale (VALE3)!
Según un estudio de la consultora Elos Ayta, WEG tenía un valor de mercado de 222.068 millones de R$ al cierre de la sesión del martes (14), frente a los 221.350 millones de R$ de Vale. Por encima de ambas se situaban Petrobras (PETR4), con 506.565 millones de R$, e Itaú Unibanco (ITUB4), con 284.945 millones de R$.
- WEG tiene la sexta mayor ponderación en la composición del Ibovespa válida entre enero y abril. El peso del activo es de 3,347%. Por encima del fabricante de motores eléctricos y pinturas y barnices están Vale ON (11,889%), Petrobras PN (8,184%), Itaú PN (7,513%), Petrobras ON (4,536%) y Banco do Brasil ON (3,506%).
Fuente: Artículo publicado por InvesTalk